Recursos para la participación familiar
Fortalecer la relación hogar-escuela es más importante que nunca, especialmente ante la disminución del rendimiento académico tras la pandemia y el aumento del ausentismo escolar crónico. Es necesario apoyar la alianza entre las familias y los maestros para mejorar los logros de nuestros estudiantes.
Nuestros recursos (gratuitos y bilingües) están diseñados para ayudarte a trabajar en equipo con las familias para promover el desarrollo social, emocional y académico de los estudiantes.
Cómo utilizar nuestros recursos para reforzar la participación familiar de manera continua:
- Sitio web o portal de la escuela: Agrega rutaalfuturo.org en el sitio web o portal de la escuela o clase, o inclúyelo como un recurso en los boletines informativos que envías a los padres.
- Redes sociales/mensajes de texto: Comparte los siguientes consejos y recursos con las familias a través de las redes sociales o mensajes de texto.
- Imprimir/enviar a casa: Descarga e imprime las siguientes hojas de consejos para enviarlas a las familias. Publícalas en los tableros de anuncios y compártelas con las familias a través de los socios comunitarios.
- Reuniones virtuales o en persona: Úsalas en las noches de orientación, reuniones de padres y maestros, talleres y visitas a domicilio. Los programas de aprendizaje ampliado, las bibliotecas y los socios comunitarios también pueden compartirlas con las familias.
A continuación, encontrarás recursos de participación familiar para momentos decisivos del año escolar:
-
1
Go Beyond Grades
Campaña nacional que promueve la colaboración entre la familia y los maestros sobre la base de una comprensión compartida del progreso de los estudiantes. Aquí encontrarás herramientas basadas en la investigación, recursos, videos y mucho más. (Primavera y otoño)
-
2
Caminos hacia el éxito
Metas y recursos para que los padres puedan preparar a sus hijos para el éxito en la escuela secundaria y más adelante. (Todo el año)
RECURSOS DE PARTICIPACIÓN FAMILIAR PARA TODO EL AÑO
Cómo diseñar estrategias de participación familiar que aseguran el éxito escolar
Informe que ofrece ejemplos y recomendaciones concretas para una estrategia integral que tenga un impacto directo en el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes.
Plan de acción para padres y maestros
Herramienta de 3 pasos para ayudar a los maestros a compartir los indicadores de rendimiento de inicio de año y trabajar con los padres y estudiantes para crear un plan de aprendizaje. Si te interesa un plan personalizado, contáctanos aquí.
Plan de acción de fin de año para padres y maestros
Herramienta de 3 pasos que ayuda a los maestros a conectarse con los padres al final del año escolar para juntos crear un plan de aprendizaje de verano. Si te interesa un plan personalizado, contáctanos aquí.
Plan de acción para padres y maestros (versión modificada)
Versión más breve de la herramienta de 3 pasos que no incluye los indicadores de referencia de inicio de año.
Cómo abordar conversaciones difíciles
Reflexiones iniciales para ayudarte con las preguntas frecuentes de los padres.
Ruta al Futuro
Encuentra recursos interactivos, videos y más, desde cómo abordar las expectativas a nivel de grado hasta cómo reforzar las habilidades para la vida.
Chequeo Académico
Herramienta sencilla que ayuda a las familias a seguir el progreso de sus hijos en habilidades fundamentales de matemáticas y lectura, y les da acceso a videos, actividades y mucho más, para apoyar el aprendizaje en casa.
Diferencias en el aprendizaje y el pensamiento
Un manual de consulta para escuelas y proveedores de servicios basado en una investigación a nivel nacional con familias, educadores y directores de escuela.
Guía para las conversaciones en familia
Recursos y estrategias para hablar sobre temas difíciles en casa.
*B-FLATION: HOW "GOOD GRADES" CAN SIDELINE PARENTS, GALLUP 2023
**BOLETA DE CALIFICACIONES DE LA NACIÓN 2024 | EVALUACIÓN NACIONAL DEL PROGRESO EDUCATIVO (NAEP)
Debido a que los estándares a nivel de grado varían de un estado a otro, la evaluación de "competente o superior" de la NAEP ofrece un estándar nacional que representa “el nivel de desempeño académico sólido para un grado determinado” que aspiramos que nuestros escolares alcancen.
PERCEPCIÓN VS. REALIDAD
Casi 9 de cada 10 padres creen que sus hijos están a nivel de grado o por encima de él*.
¿Qué porcentaje de los escolares de 8.o grado en todo el país tienen un nivel competente o superior en matemáticas y lectura**?
Contáctanos
Para más información contáctanos aquí. »¡Sé un héroe del aprendizaje!
Suscríbete y recibe cada mes consejos e información para ayudar a tus hijos a tener éxito en la escuela.